Menú desplegable

Bienvenidos!!!

Atención!!! Este portal web viene acompañado de un fondo musical; haz un CLIC en Reproducir Música. cuyo detalle se encuentra en el lateral superior derecho. Puedes pausar cuando gustes!!! Bienvenidos al espacio de todos los artistas, deleitase y deguste del sabor de las letras, la pintura y la música en sus diferentes expresiones. Está chulo ¿eh?.... Además de encontrar libros electrónicos directamente del autor a lector, ... ... ... ... Este sitio está dedicado a mis cinco amores, que son la inspiración para que pueda seguir viviendo. Me refiero a mis cuatro hijas y mi hijo; Luz María, Esperanza, Pedro, Reveca, Justina y Vinod. De la misma manera este especio va dedicado con todo el amor del mundo a Quien sonríe para animarme, ¡Mi confidente sin pedir nada a cambio!!! por brindarme su atención, su ternura, su comprensión y porque ella es la madre de mis hijos. OS AMO!!!, CON TODO MI CORAZÓN, CON TADA MI ALMA Y CON TODA MI MENTE!

traducir!!!

miércoles, 25 de junio de 2025

Acentúa sus “bastonazos de ciego”

 Cartagena Chacón

ACENTÚA SUS “BASTONAZOS DE CIEGO” AL DESARROLLO DE QUILLACOLLO

 Johnny Fernández Rojas

 Periodista y gestor cultural

La tristemente célebre gestión de Héctor Cartagena Chacón, arremete y con saña, los “bastonazos de ciego”, al angustiante "desarrollo” del municipio de Quillacollo.

En ese desesperado y abatido proceso municipal, se distingue abiertamente la improvisación técnica en las remodelaciones y refacciones a las obras antiguas, porque las nuevas y las prometidas hace casi 5 años, quedaron simplemente, en demagógicos anuncios.

Una administración municipal responsable, madura y seria, que vela el desarrollo integral de su territorio, asume necesariamente el componente planificación.  Planificación entendida como un proceso sistemático en el que se establece una necesidad, luego se desarrolla la mejor manera de enfrentarse, la adopción de una estrategia, que permite identificar las prioridades y la determinación de sus principios funcionales.

Por caminos hacia el olvido

 Por caminos hacia el olvido, a la desolación

 

Con sólo ver el color refleja desolación, muestra el dolor de su diminuta existencia, el olvido desmesurado visto a leguas. Testimonio adelantado de quien va camino por ese destino trazado, trazo realizado por sus propias manos.

Veo cada elemento y no es mas que el auge de su existencia. El antes color vivo ahora transformado en sepia atardecer sin opción a posible resurrección, sin la oportunidad a recuperar su color original, esto por hallarse en ese olvido.

Con el cadáver bajo mi responsabilidad

 Con el cadáver bajo mi responsabilidad

Todavía no asimilo el acontecimiento de aquel amanecer, desde tarde anterior y por toda la noche se desarrolló el velorio, todos quienes acompañaron en aquel acontecimiento, se veían más o menos apesadumbrados por la irreparable pérdida de un ser . . . poco querido, de un individuo poco apreciado cuando en vida era.

Extrañamente esa misma noche del velorio, aquella quien fue ingenua, obsesiva, ella que poco o nada asimilaba sobre lo que pasaba en su hogar disfuncional, pierde la llave de uno de los cuartos. Le urgía encontrar, porque de eso dependía dónde guardar cosas utilizadas solo alguna vez. Por buscar, o por lo menos intentar recordar dónde, en un segundo la había dejado, no asistió al velorio. Encontrar aquella llave surgía a ser más importante que acompañar en el velorio de los restos mortales de alguien que, tenía que ver mucho con ella, era parte de su vida hasta hace un par de meses antes, su exesposo.

domingo, 15 de junio de 2025

La presencia de quien…

La presencia de quien… no esperaba 

Y menos en un evento de talla nacional del que protagonista fui, como…

Un día cualquiera no era, no al menos en esta oportunidad, más bien se trataba de uno en el que se desarrollaba un magno evento nacional planificado desde semanas antes, me atrevería a decir, desde un par de meses con antelación. Un magno evento como nunca antes desarrollado, por lo menos en los últimos diez años, en una urbe tranquila de la ciudad de Cochabamba.

Se trataba de un —Congreso Nacional de Escritores—, cuyo evento se llevaba a cabo en un lugar tranquilo, sus espacios con mucha vegetación, arbustos y árboles de mediano tamaño alrededor.

jueves, 12 de junio de 2025

Los muertos no duelen

 Los muertos no duelen si no sirven

Por Wilmer Machaca

El día de ayer se confirmaron cuatro muertes: tres policías y un campesino. No se trata solo de cifras, sino de hechos que vuelven a situar al país en una espiral de violencia que se repite con demasiada frecuencia. En este contexto, resulta inevitable recordar una frase cruda del exministro Juan Ramón de la Quintana: “El rito del bloqueo se alimenta de la sangre de los enfrentamientos. Así se tumba a un gobierno.”

Más allá de su tono escalofriante, esa frase revela una lógica instalada en nuestra historia reciente.

Referencias

Aprendizaje (85) Enseñanza (84) Obra (77) Pasión (72) Amor (57) Reflexión (57) Drama (46) Ternura (46) Identidad (44) Libro (43) Cultura (42) Desamor (37) Poesía (32) Editorial (26) Relatos (26) Viaje (26) Didáctico (25) Escritor (21) Novela (19) Cuento (17) Política (13) Denuncia (12) Noticias (12) Eventos (11) Maestro (11) Declaración (10) Derecho (9) Enfermedad (9) Salud (9) Ediotros (8) Comedia (7) Edilibros (6) Erotismo (6) Sensualidad (6) Testigo (6) Demanda (5) Bioescritores (4) Juicio (4) Teatro (4) Cuidados (3) Legalidad (3) Contrademanda (2) Fiscalía (2) Homologado (2) Monólogos (2) Abogado (1) Biopintores (1) Calumnia (1) Celos (1) Edifolletos (1) Edirevistas (1) Gustavo (1) Héctor (1) Mariachi (1) Miguel (1)

Animación